NUEVOS REQUISISTOS PARA CONTRAER MATRIMONIO EN NUEVO LEÓN
- Alanís Urdiain Abogados
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
En virtud de las reformas contenidas en el decreto publicado el 26 de septiembre de 2025 en el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León, ahora son exigidos nuevos requisitos para contraer matrimonio en el Estado.
En el caso de personas que padezcan alguna enfermedad crónica o incurable, ahora es exigible un documento en el que los contrayentes den su consentimiento y confirmen estar informados sobre los alcances y requerimientos de la atención médica de la enfermedad de que se trate, incluyendo aquellos requisitos especiales en el supuesto de desear procrear.
También se exigirá ahora una declaración firmada por ambos contrayentes, bajo protesta de decir verdad, de no haber sido sentenciados por violencia familiar. En caso de que alguno de ellos hubiera sido condenado, será necesario que el otro entregue una declaración por escrito en la cual manifieste conocer la situación y que, a pesar de ello, mantiene su voluntad de contraer matrimonio.
Se exigirá también el que los contrayentes tomen un curso prenupcial que deberá comprender, al menos, temas relacionados con la prevención de la violencia familiar, salud sexual y reproductiva, planificación familiar, el respeto a la equidad de género, relaciones de pareja, fines del matrimonio, derechos y obligaciones de los cónyuges entre ellos y para con sus hijos, el régimen patrimonial en las capitulaciones matrimoniales, y de los derechos y obligaciones que nacen del matrimonio. Este curso será impartido por las autoridades del Estado en conjunto con los Municipios, en caso de convenio de colaboración.
En este mismo decreto se modificaron diversas disposiciones en materia de pensión de alimentos, adopción de menores, entre otras cuestiones no analizadas en esta publicación.
En Alanís Urdiain & Hope Abogados estamos a sus órdenes para aconsejarlo en este y otros asuntos legales de su interés.


