Con la intención de fomentar la cultura del medio ambiente, el Congreso del Estado de Nuevo León acordó reformar algunas disposiciones de la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León para que los Municipios establezcan programas de recaudación fiscal del impuesto predial otorgando un descuento a las personas físicas que acrediten ser propietarias de inmuebles de uso habitacional que:
Realicen la naturación, es decir incorporen vegetación, de cualquier superficie horizontal o vertical, individual o agrupada de su vivienda, siempre y cuando el sistema de naturación ocupe tres cuartas partes del total de la misma y cumpla con lo dispuesto en el reglamento municipal correspondiente; y,
Acrediten la utilización de calentadores solares, sistemas de captación, filtración y uso de aguas pluviales y paneles solares.
Pese a que el decreto que promulga estas reformas refiere que la intención de estas es fomentar la cultura del medio ambiente mediante mecanismos de reciclaje o reúso de materiales, así como por el uso de ecotecnologías, la reforma no contempló el reciclaje y reúso de materiales entre los requisitos para tener derecho a un descuento en el impuesto predial.
Estas reformas fueron publicadas el 25 de enero de 2023 en el Periódico Oficial del Estado, entrarán en vigor el 1 de enero de 2023(sic) y, a partir de su entrada en vigor, los Ayuntamientos de los Municipios contarán con un plazo de noventa días naturales para ajustar sus reglamentos y demás ordenamientos aplicables a estas disposiciones de la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León.
En Alanís Urdiain Abogados estamos a sus órdenes para aconsejarlo en este y otros asuntos legales de su interés.